Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas

10 mayo 2009

Chico Mendes, el defensor del Amazonas


Chico Mendes era un activista ecologista brasileño. Su infancia transcurrió bajo la recolección del caucho por lo que no acudió a la escuela. La recolección de caucho era difícil para los trabajadores ya que muchas veces tenían que trasladarse varios kms entre la selva para recolectar el caucho.
Durante su adolescencia recibió educación y pronto se convirtió en un sindicalista. Lucho contra la extracción de madera y la creación de pastisales. Su idea era la de crear zonas de recolección de caucho con el fin de preservar la selva amazónica.
Pronto fue reconocida internacionalmente su labor para defender la selva en 1987 pero al año siguiente fue asesinado por Darly y Darcy Alves da Silva, que tenían intereses ganaderos en la selva del Amazonas.

El grupo mexicano Maná le dedicó la canción "Cuando los ángeles lloran".
LINK: Chico Mendes

25 julio 2008

Conferencia sobre la vida: Randy Pausch

ACTUALIZACIÓN: No puedo creerlo... en el mismo día que escribí este post Randy Puscha falleció. Me ha dejado sorprendido. Descanse en paz. LINK
Randy Pausch es un profesor que ha desarrollado una importante herramienta para la animación en 3D, Alice. Los médicos le han detectado cáncer de páncreas y le han dicho que no le queda mucho tiempo de vida. Su reacción ha sido sorprendente y lo ha demostrado en esta conferencia que realizó en el programa de Oprah. Si intervención dejó a los espectadores sorprendidos y ha tenido una gran repercusión en Internet tal como la de Steve Jobs en Stanford en 2005.
Randy durante su intervención ha dejado frases como:
"No sé cómo no divertirme. Me estoy muriendo y me voy a seguir divirtiendo hasta el último día"
"No podemos cambiar las cartas que nos han dado, sólo decidir cómo jugar con ellas"
LINK: La máquina del tiempo

06 diciembre 2007

El gran timo del calentamiento global


A respuesta del gran documental que nos vendió Al Gore con “Una verdad incómoda” surgió una respuesta en un documental polémico creado por el canal 4 del Reino Unido.

La verdad que a mi personalmente no me convenció el documental de Al Gore, ya que considero que es un poco hipócrita al querer cambiar el mundo teniendo una casa que gasta 20 veces más electricidad que la media de los hogares estadounidenses. Las palabras que dijo Rajoy en las incluyó a su primo “el catedrático” para mí creo que no estaban mal encaminadas. No se puede saber a ciencia cierta lo que pase en el mañana.

Estoy de acuerdo de que se deben tomar medidas con la emisión de gases a la atmósfera, pero yo pienso que el calentamiento global es algo natural y que poco podemos hacer al respecto en estos momentos, ya de la gran dependencia que tenemos del petróleo. No ha sido tampoco bueno que países como China hayan aumentado el consumo de petróleo no solo por la industrialización sino por la cantidad de vehículos (las bicicletas han quedado ya a un segundo plano).

Aquí en Canarias no estamos haciendo gran cosa por contaminar menos si hacemos caso a estos datos recogidos en un panfleto de Izquierda Unida de Tenerife. Tampoco ayuda a que el 60% de la energía consumida en Canarias sea de la Refinería de Cepsa de Santa Cruz.

Sin más te dejo el enlace del interesante documental “El gran timo del calentamiento global” que está alojado en Stage 6.

EL GRAN TIMO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL (pincha para ver)

23 noviembre 2007

Lección magistral de un juez: Emilio Calatayud Pérez


Bueno he estado muy ocupado con las clases y no he tenido tiempo de dedicarle al blog. A partir de ahora me será más difícil actualizarlo.
Bueno hoy os quiero hablar de un juez que me ha sorprendido mucho. Es un juez que dice verdades como puños y con su vocabulario campechano hace que todo el mundo pueda entenderlo.
Hoy en día se sabe que los jóvenes cada vez están saliéndose más con la suya, pues Emilio Calatayud hace un análisis que no dejará indiferente a nadie.
Os dejo dos vídeos de duración de poco mas de 20 minutos entre los dos. Si no dispones de mucho tiempo te recomiendo que mires el primero y verás las verdades que dice este juez y si mucho hicieran caso de el creo que formaríamos una sociedad de futuro mucho mejor.
Sin duda las palabras de este juez deberían verlas aquellas parejas que en un futuro quieran tener hijos, porque así tendrían una visión de como deberías educar a tus hijos.


24 octubre 2007

La isla de las flores


He visto muchos documentales pero sin duda alguna el más que me ha sorprendido es el titulado: "La isla de las flores" de Jorge Furtado. Después de haber visto este documental la verdad que me hubiera dejado como al principio, sino fuera porque creo que el mensaje de este documental es el de decir que todos los seres humanos somo iguales y para ello nos deja clara la diferencia entre tomates, cerdos y seres humanos.
Una voz nos va narrando con ritmo y un particular sentido del humor, imitando los documentales típicos que vemos en la 2, todo ello para hacerte llegar a una conclusión que te dejará sorprendido. La manera de describir el documental hace que le prestes atención y que te enganche para saber cual es el conocimiento que sacarás después de verlo.
Para ello te recomiendo que lo veas ya que te hará aprender cosas como que "el ser humano es el único que tiene pulgar oponible" o "el tomate, al contrario de la ballena, la gallina o los japoneses, es un vegetal..." ¿Da que pensar ehhh?
LINK: Datos del documental, La isla de las flores(Divx)

GREENSHOT Programa de capturas gratuito

     Con este programa puedes hacer recortes o capturar la pantalla completa. Hoy en día este tipo de herramientas parece que es algo básico...