09 julio 2009

Mi experiencia con Windows 7

Hace un tiempo que llevo usando la Release Candidate de Windows 7 y mi experiencia de momento ha sido bastante positiva.
Dispongo de un equipo Packard Bell con las siguientes características:

En principio el funcionamiento del equipo es bastante aceptable si bien llego a notar una pequeña ralentización si tengo varias aplicaciones abiertas. Con Windows XP el rendimiento del equipo era óptimo y jamás note problemas de ralentización en el equipo. El funcionamiento de Windows 7 se ha optimizado bastantes y puedes disponer de un sistema operativo con la ventaja de los requerimientos de XP con el entorno de Windows Vista ya que las opciones de configuración y apariencia son adaptadas de este sistema operativo.
A continuación puedes ver una captura del fondo de pantalla y algunas otras capturas:


Si dispones de un equipo con mejor configuración mi opinión es que debes tener instalado el Windows 7 aunque recordando de que es una Release Candidate que tiene su fin el día 1 de Junio de 2010.
LINK: Windows 7

07 junio 2009

¡Somos uno!

Emocionante anuncio de Nike tras la temporada increíble que ha realizado el FC Barcelona conquistando los tres títulos a los que aspiraba: Copa del rey, Liga BBVA y Champions League.

20 mayo 2009

David Sedis, un prodigio del piano


David Sedis es un virtuoso pianista que tiene el mérito de tocar canciones actuales conocidas. La interpretación es sorprendete y resulta agradable escuchar las melodias que interpreta. Yo he adquirido los dos discos que tenía en Itunes ya que me gusta bastante como suena el piano y al ser canciones conocidas me entretiene mas escucharlas.
A continuación os dejo con dos buenas interpretaciones de este fenómeno.
LINK: David Sedis

10 mayo 2009

Chico Mendes, el defensor del Amazonas


Chico Mendes era un activista ecologista brasileño. Su infancia transcurrió bajo la recolección del caucho por lo que no acudió a la escuela. La recolección de caucho era difícil para los trabajadores ya que muchas veces tenían que trasladarse varios kms entre la selva para recolectar el caucho.
Durante su adolescencia recibió educación y pronto se convirtió en un sindicalista. Lucho contra la extracción de madera y la creación de pastisales. Su idea era la de crear zonas de recolección de caucho con el fin de preservar la selva amazónica.
Pronto fue reconocida internacionalmente su labor para defender la selva en 1987 pero al año siguiente fue asesinado por Darly y Darcy Alves da Silva, que tenían intereses ganaderos en la selva del Amazonas.

El grupo mexicano Maná le dedicó la canción "Cuando los ángeles lloran".
LINK: Chico Mendes

15 abril 2009

Pepe hace declaraciones en Marca


Visto en Marca el día 15 de Abril. Hay que ver la imagen que pusieron para iniciar el vídeo de las declaraciones de Pepe. Y luego dicen que el Marca tira hacia el madridismo.

17 enero 2009

Me he quedado sin disco duro pero puedo usar el PC


El título de esta entrada no tendría sentido hace unos años. Una vez que muriese el disco duro no había forma de utilizar un Sistema Operativo con un interfaz gráfica (digo esto porque Linux desde disquete se podía usar en modo texto). Ahora mismo Ubuntu, Kubuntu o Knoppix entre algunas opciones más te permiten arrancar un Sistema Operativo bastante completo desde CD o DVD. Con este método te permites usar el pc en caso de un apuro, yo hace unos años me hubiera desesperado por adquirir un disco duro nuevo para restablecer el equipo pero hoy me puedo permitir el tiempo que quiera, (dispongo de un disco duro externo y acceso a internet para poder guardar o descargar datos).
No te hace falta un equipo muy potente, esto lo he llegado a probar con un Pentium III 450 mhz y 512 mb de RAM. Ahora estoy escribiendo una entrada en este blog con un Pentium IV 3,2 GHZ y 2 gb de RAM.
El motivo por el que me he quedado sin disco duro no está muy claro. En principio llegue a mi casa y vi que el equipo estaba ralentizado, luego comprobé que utorrent me daba error de grabación de las descargas en el disco y finalmente al no poder restablecer el equipo decidí reiniciar. Tras reiniciar Windows no me cargaba me indicaba que faltaba el archivo system32. A continuación probé cargar el kubuntu desde disco duro y tampoco me lo permitía. Finalmente opté por formatear y reinstalar el Windows pero para mi sorpresa note el mismo falo con el utorrent, descargando varios archivos se quedaba bloqueado el equipo y daba un error de "Redundancia cíclica". Creo que el fallo es de un cabezal del disco duro y para ello no creo que haya solución así que tendré que adquirir un disco duro nuevo.

11 enero 2009

Mi opinión acerca de los navegadores


El Chrome me parece un navegador excelente. Es rápido y eficaz con su barra inteligente de direcciones. Al estar integrado con el buscador Google te ofrece una rapidez de búsqueda de páginas con tan solo saber el nombre de lo que buscas. Pero este navegador sigue teniendo problemas de estabilidad y sobre todo carece de complementos, un hecho que si Google decide añadir hará del Chrome un navegador perfecto.

El hecho de que siga usando el Firefox 3 es aparte de su estabilidad y su buen funcionamiento correcto en general es el hecho de que lo puedas personalizar con sus extensiones. Mis favoritas son Adblock Plus (bloqueador de publicidad), ColourTabs (Pestañas de distinto color), Forecastfox (Meteorología) y ColorIris (Una nueva manera de ver fotos y videos).

Internet Explorer solo lo uso para páginas en las que sea necesario el activeX, algo que cada vez se está usando menos y por lo tanto está haciendo que este navegador para mi sea algo prescindible.

Por último Opera, un navegador que empecé a utilizar como alternativa a Internet Explorer pero que tras descubrir el Firefox me decidí a abandonar. Pero he vuelto a él, aunque no es su versión PC, sino en su versión para móvil. Resulta un estupendo navegador con el HTC Diamond, por lo que también en este dispositivo he decidió no usar el Internet Explorer.

Muchas opciones hay hoy en día de navegadores. Cada una orientada a las necesidades de los usuarios. He probado otros navegadores como Flock y Safari, pero si bien mostraban algunas ideas interesantes no me parecen hoy en día navegadores como para descartar los anteriormente comentados.

GREENSHOT Programa de capturas gratuito

     Con este programa puedes hacer recortes o capturar la pantalla completa. Hoy en día este tipo de herramientas parece que es algo básico...